
LIBROS PARA DESCARGAR COMPARTIR Y DISFRUTAR
Vida y hechos de Alexis Zorba - Nikos Kazantzaki
Kazantzakis describió a Zorba como un maravilloso bebedor, comilón, trabajador, mujeriego y vagabundo. El alma más grande, el cuerpo más firme, el grito más libre que he conocido en mi vida. Nikos Kazantzakis conoció a George Zorba en 1917 al sur del Peloponesio cuando explotaban una mina de lignito. Las charlas nocturnas le llevaron a conocer a este personaje, cuya profunda humanidad impresionó de tal forma al escritor griego que llegó a decir: "Si yo quisiera distinguir a los hombres que han dejado una huella más profunda en mi alma, quizá me hubiera decidido por Homero, Buda, Bregson, Nietzche y Zorba...Zorba me ha enseñado a amar la vida y a no temer a la muerte." La amistad con Zorba se mantuvo toda la vida, y entre 1941 y 1943 Kazantzakis escribió esta novela. Cambió el nombre de Zorba por el de Alexis Zorba y situó la acción en Creta. La obra fue un éxito sin precedentes, siendo traducida a más de 50 idiomas y sirvió de guión para una famosa película.
Antes del Fin - Ernesto Sabato
Con un sencillo lenguaje, Sábato nos relata episodios de su vida que fueron importantes para él, y nos invita a una reflexión acerca del sentido de la vida, de la muerte y sobre la necesidad de modificar el espantoso presente que vive la humanidad.
Fragmento:
¿Cómo podríamos explicarles a nuestros abuelos que hemos llevado la vida a tal situación que muchos de los jóvenes se dejan morir porque no comen o vomitan los alimentos? Por falta de ganas de vivir o por cumplir con el mandato que nos inculca la televisión: la flacura histérica.
Esperándolo a Tito - Eduardo Sacheri
Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol es un clásico contemporáneo de la literatura futbolera. Desde su publicación, en el año 2000, el libro ha circulado de boca a boca, de mano en mano, hasta llegar a miles de lectores. El fenómeno no extraña a quienes aman el fútbol y saben que en cualquier cancha donde dos equipos se enfrentan hay en disputa mucho más que un resultado. Como dice Dolina, en el rectángulo de juego caben infinidad de episodios novelescos, algunos evidentes, otros más profundos y esenciales, como la amistad, el coraje, la solidaridad o la avaricia; las glorias y miserias del ser humano, en suma. Con la excusa del fútbol, Eduardo Sacheri consigue atrapar al lector e implicarlo emocionalmente con sus historias, en las que la recreación de la infancia y el barrio trasluce la vigencia de sentimientos universales como el honor, la lealtad y la pertenencia.
Varios Textos de Pablo de Rokha
Por cierto nuestro escritor favorito...